Tom Ford conquistó el mundo (de la moda). Ahora va a por el resto. Relanzó Gucci desde su llegada en 1994; se pasó por Yves Saint Laurent para hacer lo mismo; abandonó todo para lanzar su propia firma cuando le dio la gana. Tiene biografía para leer durante una buena tarde.
Es un paso más allá de todo. Donde Yves veía sensualidad, el vio sexo. Originario de Santa Fe (Texas), inventó el porno chic. Busca en manuales de moda o intenta recordar: la chica con el vello púbico en forma de G es suya. El maromo desnudo que vende perfume enseñando algo más que el perfume también. Después, metió unos cuantos frascos entre las piernas de algunas amigas. Escándalo, claro.
Más tranquilo (y rico) continúa abriendo tiendas de moda masculina exclusivas. El cliente elige el forro, el botón y entre 14 esencias privadas. Y empezando siempre de cero con la intención de conquistar lo que todavía no tiene.
Estos días presenta en Venecia su primera película como director, A single man. No ganará, pero ahí está. Sorprenderá a la gente, cuentan; será mejor de lo que todos esperan. Más seria. Adaptación de la novelahomónima de Christopher Isherwood en la que cuenta un día en la vida de un profesor homosexual inglés que tras la repentina muerte de su pareja escapa a California, es la perfecta pintura de su universo creativo.
El hombre (que no está) solo
A su diestra un español, Eduard Grau, que se convirtió en director de fotografía y ganador de la lotería al mismo tiempo. “En la cola de un cine del festival de Edinburgo conocí a una chica a la que le pasé una bobina. Luego ella me recomendó a Ford y tuve suerte”.O no. Tom vio esa bobina de dos minutos tres veces. Y decidió que era él.
El que fuera director creativo de Gucci ejerce en su silla de director como tal. Con los objetivos claros. Con la cinta grabada antes de empezar. “Tom tenía ya muchos referentes de revistas y fotos de los 60 pero siempre mezcladas con otras contemporáneas, quería que fuera una peli de época pero con un look muy moderno”.
Grau habla siempre de Tom como Tom, a secas. Es un tipo amable, dice, de trato humano y simpatía única. “Pero sabe lo que quiere, tiene muchos conocimientos de arte, decoración, moda… donde no llegaba su experiencia en cine aplicaba su gusto personal”.
Visualmente, las primeras imágenes del film muestran un escenario y un color apabullantes. La historia importa, en principio, tan poco como el color de una cremallera de un pantalón que sienta bien. Pero con matices, claro. “Es un genio creativo, al que le gusta controlar cada uno de los aspectos artísticos de su obra. Busca obsesivamente la perfección y la belleza es siempre su meta. Trabaja muchísimo, durmiendo poco y mejorando continuamente las ya de por sí buenas ideas que acumula”.
También es inteligente dosificar tus poderes. La encargada del vestuario, sorprendentemente, es Arianne Phillips, (mediáticamente) conocida cómo estilista de Madonna y nominada al Oscar por Walk the line.“Pero Tom, sin embargo, estaba siempre supervisando y los trajes que lleva Colin Firth son diseño suyo basado en la época. Para el vestuario de Julianne Moore hicieron muchas pruebas y al final se decidieron por un vestido muy sobrio y muy elegante”.
Elegancia para el hombre que reinventó la elegancia. Si hoy está legitimado llevar la camisa abierta hasta la mitad fue gracias a él. No lo olvides. Él intenta también justificar lo que siempre fue su trabajo. No es ni un sastre, ni un empresario, ni un director de cine. Es un creador. Siempre rodeado de excelencia. Siempre en el punto de partida.
Apuntes y recomendaciones
+A Single Man se presenta del 2 al 12 de septiembre en la 66 Mostra de Venecia, con Colin Firth y Julianne Moore como protagonistas.
+Eduard Grau es uno de los jóvenes talentos nacionales más prometedores. Entra en www.edugrau.comy sorpréndete; es el responsable de un montón de imágenes que seguro has visto ya.