El diseño
La Bauhaus debe ser historizada más que invocada o exorcizada”
La Bauhaus tiene una web donde poder comprar lápices de colores. Su fantasma, sí, camina como alma en pena por los pasillos del diseño y los pósters de estudiantes. Pero recordad que todos, alguna vez, tuviesteis la carne firme: Fue creadora de conceptos hoy tan normales como el diseño gráfico o el industrial. Impregnó lo cotidiano de ideas, a veces románticas, en ocasiones prácticas.
No se puede ser buen alcalde y mala persona; el trabajo y la vida personal eran lo mismo en la Bauhaus. Tan importante como el triangulo amarillo eran las fiestas. La fiesta blanca, la fiesta del metal, la fiesta de los cometas. Todas las excusas eran bienvenidas para relajar y celebrar. Llevarse bien con los vecinos que miraban con recelo, recordar una buena clase. Había disfraces y bebida. Y más bebida.
Forma de vivir y de crear única que sirvió de inspiración para todo tipo de manifestaciones culturales posteriores. Para reventar desde dentro, incluso, el denostado punk inglés más preocupado por que los imperdibles los firmara Westwood que por escupir sobre esa ‘sociedad’ que siempre es otra distinta a la nuestra. Bauhaus, punto de partida y nombre de la primera banda gótica de verdad.
La música
Parte personaje, parte sensación, la sombra se proyecta”
La juventud EMO mató a la estrella del after-punk. Antes las lágrimas no se pintaban y se escribía con una cuchilla de afeitar en las manos; no, no es posible que millones de adolescentes estén tristes y amargados y lo solucionen escuchando a Tokyo Hotel. Antes soñaban con matarse juntos en un accidente de tráfico; ahora beben (lamentable) vodka negro.
Bauhaus, Peter Murphy a la cabeza, se vistieron de vampiro desde el principio. Bela Lugosi’s Dead duraba 9 minutos y era, pese a todo, el single elegido. Actitud. Y no duraron mucho más; pocos discos, muchos proyectos paralelos, legado imprescindible. Viaje alucinante al centro de la cavernosa alma humana. Con banda sonora de ruido, pedales y voz imposible.
She breaks her hear / Just a little too much / And her jokes attract the lucky bad type / As she dips and wails / And slips her banshee smile / She gets the better of the bigger to the letter”
Apuntes y recomendaciones
Bauhaus, la banda, reedita estos días In the flat field, su primer álbum ahora remasterizado y con extras de interés. Para acercarte a su obra prueba con el recopilatorio Crackle.